Diario Cambio: Jueves 27 de abril de 2023
Enlace para comprtir: https://exodo-xxi.ca/7hhg

Dra. Cecilia EguiluzPor Cecilia Eguiluz
Para Diario Cambio de Salto
Jueves, 27 de abril de 2023

El próximo mes de mayo se va a cumplir el primer año del lanzamiento Plan Avanzar que es un programa de erradicación de asentamientos. Así como hace 65 años se creaba Mevir para desarrollar un programa que se fue consolidando en el tiempo cuyo objetivo era erradicar los asentamientos rurales, en el 2022 hubo necesidad de crear este ambicioso programa que llegará a miles de familias uruguayas.

El plan avanzar no es un logro en sí mismo, sino la respuesta del estado ante la necesidad de vivienda que se ha traducido en los ya conocidos asentamientos. Durante los 15 años de gobierno del Frente Amplio crecieron los asentamientos a lo largo y ancho del país, tanto es así que ya en la campaña electoral de 2019 se planteaba por parte de los candidatos ejecutar acciones reales y sostenibles para dar solución a nuestros compatriotas que lamentablemente viven en situaciones indignas. Es también de justicia decir que un problema reiterado en el tiempo, como lo es la precariedad en la vivienda y asentarse en lugares no habilitados, sin documentación, ni servicios, va de la mano muchas veces con malas políticas de algunos individuos que apuestan a mantener a las personas en la marginalidad y los incentivan a ese tipo de prácticas. Por eso, con solo conocer mínimamente el problema, entendemos que no es admisible cualquier solución simplista. Por el contrario es necesario abordar esa problemática estructural con la seriedad que requiere un programa, que al fin, luego de mucho tiempo de diseño y pandemia de por medio, se lanzó y comenzó a funcionar.

Lee también  Diario Cambio: Endeudamiento familiar. Nuevo proyecto de ley que da esperanza (parte I)

Por eso es que desde mi punto de vista “Avanzar” es cómo “Mevir” y deberá tener su proceso para afianzarse y tiene el mérito de ser el inicio de un programa a largo plazo que aborda con una mirada nacional el problema estructural y con una especial mirada particular a cada uno de los hogares que deben ser intervenidos. Es así que este proyecto inicia con el objetivo de ser aplicado en 120 asentamientos de todo el país, lo que implica a más de 15.000 hogares, y para ello se dispondrá de 240 millones de dólares.
En Salto existen actualmente 27 asentamientos irregulares, algunos con más años otros con menos, pero lo cierto es que han proliferado y que a ninguna familia le gusta vivir en esa situación, por lo que es imperioso empezar a intervenir por parte del estado.

De esos 27 asentamientos que hay en Salto, actualmente el plan Avanzar comenzó a trabajar en dos de ellos ubicado uno en “La Amarilla” en la zona noreste de la ciudad y el otro que es denominado “La Esperanza” en la zona de sur oeste. En ambos se está trabajando a buen ritmo y una vez finalizada la etapa diagnóstica y situacional se propondrán en concreto las distintas acciones a seguir, ya sea de regularización y mejora de los hogares o la propuesta de traslado de las familias.

A fines del año pasado la Ministra Irene Moreira recorrió casa por casa estos dos lugares y en esta semana hizo lo propio el Pte. de Mevir, Juan Pablo Delgado, lo cual deja en claro que existe un interés personal de las autoridades en contactar con las familias con problemas habitacionales.

Lee también  Audición Radio Salto (3-10-2023) - Senador Guido Manini Ríos

Si este programa funciona exitosamente y se mantiene a pesar de los gobiernos, será la herramienta real para poder erradicar las condiciones indignas de habitación que tienen miles de familias uruguayas, entre los cuales se encuentran muchísimos niños que son nuestro verdadero futuro.

Artículos relacionados
Conferencia de prensa – Lanzamiento nueva agrupación de Cabildo Abierto en Salto

Club Ferro Carril, 8 de noviembre de 2021, 19:00hs Una fecha emblemática para nuestro departamento, hoy se cumplen 265 años Read more

Mensaje del Senador Guido Manini Ríos

Compartimos con Uds. el mensaje que nos hizo llegar el Senador Guido Manini Ríos con motivo del lanzamiento de nuestra Read more

Entrevista en Animal Político el día 9 de noviembre con Jorge Rodriguez.

El martes 9 de noviembre fue entrevistada por el periodista Jorge Rodriguez, para su programa Animal Político, emitido por Canal Read more

Tenemos número de lista! Somos la 1764
Tenemos número de lista! Somos la 1764

En las últimas horas del 10 de noviembre de 2021, desde la Corte Electoral nos confirmaron el número 1764 para Read more

Enlace para comprtir: https://exodo-xxi.ca/7hhg