Saltar al contenido
Éxodo Siglo XXI – Levantemos la mirada!

Éxodo Siglo XXI - Levantemos la mirada!

Cecilia Eguiluz - Cabildo Abierto, Salto

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Misión, Visión y Objetivo
  • Talleres / Capacitaciones
  • Quiero sumarme!
  • Contacto
Entrevistas Prensa Publicaciones

Diario El Pueblo: informe sobre la actualidad departamental

PorComunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto

Ene 29, 2023 cabildo, Cecilia Eguiluz, coalición, desarrollo, salto
Enlace corto para compartir: https://exodo-xxi.ca/D9Apa
¿Existe coalición en Salto? Un informe realizado por Diario El Pueblo de Salto basado en entrevistas a los 3 referentes de los partidos políticos de nuestro departamento con forman parte de la coalición nacional y que deja clara la diferencia entre lo Cabildo Abierto entiende como coalición y lo que los Blancos y Colorados pretenden volver a hacer, repitiendo lo hecho en las elecciones departamentales del 2o20.

Carlos Albisu(PN) y Germán Coutinho(PC)

En los primeros días del año se anunció por parte de las principales figuras de los partidos tradicionales la conformación de una coalición departamental de cara a las próximas elecciones de mayo de 2025. EL PUEBLO requirió para este informe la palabra de Carlos Albisu y de Germán Coutinho para conocer su visión de esta propuesta que están lanzando a sus socios políticos a nivel del gobierno nacional. Ambos coinciden escuetamente en reconocer que se trata del comienzo de un proceso que pasará por convocar a las figuras de los otros partidos para intercambiar ideas sobre la posibilidad de votar juntos para la Intendencia en la siguiente contienda electoral para evitar que vuelvan a repetirse errores cometidos en el pasado.

– Se ha dicho que en navidad surgió la coalición departamental pensando en las próximas elecciones de 2025, pero han surgido otros actores políticos, particularmente de Cabildo Abierto que han negado pertenecer a la misma, ¿cuáles son sus consideraciones al respecto?

– Todo tiene un comienzo y habiendo zanjado las diferencias entre los dos sectores más importantes del Partido Nacional y del Partido Colorado, hemos expresado la voluntad de las personas, para avanzar en este tema. En nuestro caso, ya hemos demostrado con hechos querer transitar este camino, pero está claro, que somos respetuosos y vamos a seguir lo carriles correspondientes dentro de los partidos, que son quienes en definitiva van a sellar esto.

Pero lo primero que hay que hacer es ir midiendo voluntades, escuchando a todos los posibles involucrados y en eso estamos. Creemos que siguiendo el buen ejemplo del gobierno nacional, para 2025 los partidos que hoy integran la coalición nacional, avanzaremos en ese sentido a nivel departamental.

– Al no existir balotaje en elecciones departamentales se debe trabajar con cierta ingeniería electoral distinta, ¿se está a tiempo para hablar con los futuros socios de estos temas para enfrentar una campaña electoral?

– Totalmente, esto recién empieza.

COMPROMISO SALTO

Consultado el principal referente del Partido Colorado, el Senador Germán Coutinho sobre las posibilidades de conformar una coalición departamental para las próximas elecciones de mayo de 2025, explicó que el anuncio que se realizó a comienzos de año es una “primera etapa” en la que él y Carlos Albisu, principales referentes de los partidos Colorado y Nacional, llegaron a un acuerdo después del “error político” de la elección anterior en la que se presentaron por separado, lo que permitió que el Frente Amplio ganara las elecciones de setiembre de 2020, agregando que “hay que armar lo que es el Compromiso Salto, que tiene que ver con la forma electoral con la que vamos a presentarnos y por último, analizar las posibles candidaturas”.

Respecto a los posibles socios partidarios que puedan sumarse a esta propuesta coalicionante, como por ejemplo Cabildo Abierto, que es el partido político que más reparo a realizado en los últimos días a este anuncio de la formación de una coalición departamental, Coutinho fue enfático al afirmar que “la idea es que en el proceso también se lo integre y empiecen las formalidades de las cuestiones puntuales”, añadiendo que “nosotros vamos a hacer el esfuerzo para intentar que termine dentro de la coalición. Pero hoy lo que está cerrado es lo otro. Vamos a transitar el hablar con los referentes de ese partido”.

Mientras tanto, a nivel nacional los partidos políticos de la coalición que hoy gobierna el país no han hecho anuncios sobre las próximas elecciones. No obstante, el acuerdo que se realizó en Salto va más allá de lo que definan en los otros departamentos. Coutinho aseguró que el tema ya lo trató cada uno con los principales líderes de sus correspondientes partidos.

“Estamos pensando en los problemas que tiene la gente y no en la elección”

Cecilia Eguiluz, Cabildo Abierto

EL PUEBLO consultó a la exdiputada Cecilia Eguiluz, principal referente de la Agrupación Éxodo Siglo XXI de Cabildo Abierto sobre la posibilidad de la creación de una coalición departamental para que varios partidos políticos puedan votar juntos en la próxima elección departamental. Ante la consulta recordó que hay pasos previos que deben darse antes de afirmar la existencia de una posible coalición en Salto para enfrentar al Frente Amplio.

– ¿Qué visión se tiene en Cabildo Abierto sobre el anuncio de la formación de una coalición departamental?

– Cabildo Abierto ha sido muy claro en este tema, no existe una coalición departamental integrada por los mismos partidos que forman parte hoy la coalición a nivel nacional, donde claramente seguimos trabajando con su perfil. Una de las cosas a las que se comprometió cuando se formó la coalición es darle gobernabilidad al país y eso es lo que está haciendo.

Pero a nivel departamental no ha habido ni siquiera conversaciones, al menos con los referentes de Cabildo Abierto. Además, Cabildo entiende que al ser un partido tiene que salir dentro de su propio lema, no aceptará salir dentro de otro lema como pasó en la elección anterior, y por lo tanto, con esa postura puede sentarse a conversar con cualquier otro partido político pero de igual a igual. Lo que hay es una alianza de dos personas que son referentes importantes del Partido Nacional y del Partido Colorado, como son Albisu y Coutinho, pero no estamos en condiciones de decir que es una coalición departamental.

– Al votar separados, se permitió que el FA alcanzara el gobierno con el 40% de los votos, ¿se analiza que si siguen separados es posible que el FA continué en el gobierno?

– Eso es una responsabilidad directa de Albisu y Coutinho en la elección anterior que desde nuestra forma de ver eso no fue un error, los números ya estaban echados, y si uno mira el histórico de lo que son las elecciones departamentales se sabía claramente que si no se aliaban en ese momento, el resultado iba a ser el que existió. Por lo tanto, fue una decisión política. Entonces hoy no se puede decir que se cometió un error. No había elementos que impidieran llegar a un acuerdo en la elección pasada para poder haber ido juntos, de hecho, al otro día de la elección departamental ya estaban juntos de vuelta generando acciones en CTM con la distribución de los cargos. Eso se parece más a una alianza entre dos personas que a lo que es una coalición departamental en serio. De ahí en adelante no se ha trabajado en serio en sentarse a hablar de una coalición. Lo que decimos es que si se va a hablar de coalición departamental, tiene que ser entre partidos. El Partido Nacional, el partido Cabildo Abierto, el Partido Colorado en pie de igualdad. Mientras esas conversaciones no se den así, se vuelve engañoso manifestar que ya hay coalición.

– A nivel departamental no existe balotaje como en cambio ocurre en la elección nacional, por lo que deberá existir una ingeniería electoral distinta que les permita votar a todos juntos en caso de decidirlo. ¿Hay tiempo para discutir ese tema?

– Para nosotros hay cosas que son importantes, una es la formal, que tiene que ver con la ingeniería electoral, que es lo que usted plantea. Hoy hay partidos diferentes que tienen su propio lema, por lo tanto, hoy cada partido si estuviera pensando en la elección departamental, que en nuestro caso no lo estamos haciendo, nosotros estamos pensando en los problemas que tiene la gente y no en la elección, pero si estuviéramos pensando, tendríamos que estar pensando en una candidatura por ese lema. Cuál sería la excepción para nosotros si no fuéramos con nuestro lema, sería hablar de un lema común, lo que el Senador Manini Ríos habla de la coalición republicana o multicolor o como se le quiera llamar. Eso es un tema diferente que tiene que surgir de la decisión orgánica de los partidos políticos, no de la voluntad de un dirigente político dentro de un partido, y ahí tenemos una gran diferencia con lo que se ve hoy. O sea, si se sigue con este discurso de que hay coalición y se trata solo de dos personas que se sacaron una foto con tres o cuatro personas que dicen que está todo bien, en realidad no hay un sentarse a la mesa para conformar una estructura formal que es lo que usted me está preguntando, y va a llegar el momento y por supuesto, no se va a poder armar, porque eso necesitará de tiempo para que madure.

Lo segundo trata de una comunidad de objetivos, que tiene que ver con lo programático, o sea que tiene que ver con el contenido. Esas dos cosas hoy no existen, y además, no hay una mesa para discutir eso, entonces estamos muy lejos de decir que se está en un primer paso de una coalición.

Armar electoralmente una estructura, si los partidos están de acuerdo, por supuesto que tiene que ser bastante antes de la elección interna, porque tiene que haber una ingeniería electoral allí, habiendo un acuerdo en ese sentido, puede dejarse para ese momento porque eso ya es formal. Ahora, el tema del contenido no es menor, porque acá, ¿de qué departamento estamos hablando? Hoy con esto de que hay coalición, no se está poniendo un contenido arriba de la mesa, se repiten eslóganes diciendo “vamos por el desarrollo”, “vamos por Salto”, pero no hay un eje programático en el cual podamos discutir. Nosotros a nivel de Cabildo y a nivel de las agrupaciones, cada uno tenemos interés en temas para Salto, eso es lo que queremos discutir, no si se juntan dos personas a tomar mate y se sacan una foto.

Lo invitamos a leer las declaraciones del Senador Guido Manini Ríos en una entrevista también con Diario El Pueblo de Salto los primeros días de enero de 2023.

Fuente: Diario el Pueblo de Salto

2.11.0.0

2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
2.11.0.0
Artículos relacionados
Conferencia de prensa – Lanzamiento nueva agrupación de Cabildo Abierto en Salto

Club Ferro Carril, 8 de noviembre de 2021, 19:00hs Una fecha emblemática para nuestro departamento, hoy se cumplen 265 años Read more

Mensaje del Senador Guido Manini Ríos

Compartimos con Uds. el mensaje que nos hizo llegar el Senador Guido Manini Ríos con motivo del lanzamiento de nuestra Read more

Entrevista en Animal Político el día 9 de noviembre con Jorge Rodriguez.

El martes 9 de noviembre fue entrevistada por el periodista Jorge Rodriguez, para su programa Animal Político, emitido por Canal Read more

Tenemos número de lista! Somos la 1764
Tenemos número de lista! Somos la 1764

En las últimas horas del 10 de noviembre de 2021, desde la Corte Electoral nos confirmaron el número 1764 para Read more

Enlace corto para compartir: https://exodo-xxi.ca/D9Apa
Lee también  Comunicado de Prensa - Propuesta de GACH Económico para el Litoral

Navegación de entradas

Entrevista de Subrayado a Cecilia Eguiluz
Diario Cambio: El tren del Norte

Por Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto

Entrada relacionada

Columnas de opinión Conferencia de prensa Prensa Publicaciones

Diario Cambio: Comisión de Asuntos Políticos de Cabildo Abierto Salto

Mar 23, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto
Columnas de opinión Prensa Publicaciones

Diario Cambio: ¡Gracias Dr. Daniel Salinas!

Mar 16, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto
Columnas de opinión Prensa Publicaciones

Diario Cambio: Una fiesta de los jóvenes cabildantes

Mar 9, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto

Mira el discurso de Manini en el 2do Congreso de Cabildo Abierto

LAS CUENTAS DE LA INTENDENCIA DE SALTO Y LA DESIDIA POLÍTICA

Denuncia OSE

Lea el contenido completo del informe con fotografías y mapas

Animal Político 9/11

Ve la entrevista completa!

Últimas Publicaciones

  • Diario Cambio: Comisión de Asuntos Políticos de Cabildo Abierto Salto
  • Diario Cambio: ¡Gracias Dr. Daniel Salinas!
  • Diario Cambio: Una fiesta de los jóvenes cabildantes
  • entrevista realizada esta mañana en el programa Justos y Pecadores de Radio Uruguay 1050AM.
  • Diario Cambio: La importancia de los jóvenes

Lanzamiento de Éxodo XXI

Gracias Ma. Pía Banega por la traducción a la lengua de señas. Inclusión debe ser más que una palabra en un discurso!

Tweets de @CeciliaEguiluz

Tweets by CeciliaEguiluz

Categorías

  • Columnas de opinión
  • Comunicados
  • Conferencia de prensa
  • Entrevistas
  • Eventos
  • Novedades
  • Prensa
  • Publicaciones
  • Talleres / Capacitaciones

You missed

Columnas de opinión Conferencia de prensa Prensa Publicaciones

Diario Cambio: Comisión de Asuntos Políticos de Cabildo Abierto Salto

Mar 23, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto
Columnas de opinión Prensa Publicaciones

Diario Cambio: ¡Gracias Dr. Daniel Salinas!

Mar 16, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto
Columnas de opinión Prensa Publicaciones

Diario Cambio: Una fiesta de los jóvenes cabildantes

Mar 9, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto
Entrevistas Prensa

entrevista realizada esta mañana en el programa Justos y Pecadores de Radio Uruguay 1050AM.

Mar 6, 2023 Comunicaciones y prensa Exodo XXI / Cabildo Abierto Salto

Departamental: Brasil 1950, Salto

E-mail: secretaria@exodo-xxi.ca

Tel.: 091 63 7150 / Whatsapp y Telegram

Éxodo Siglo XXI – Levantemos la mirada!

Éxodo Siglo XXI - Levantemos la mirada!

Cecilia Eguiluz - Cabildo Abierto, Salto

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
  • Cabildo Abierto
  • Privacidad
  • Acceder
  • Política de cookies (UE)
Éxodo Siglo XXI – Levantemos la mirada!
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio. Los datos recopilados son utilizados exclusivamente con fines estadísticos y no son compartidos con terceros.
2.11.0.0

2.11.0.0

2.11.0.0

2.11.0.0
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}