Prof. Dr. Eduardo Palermo
Enlace corto para compartir: https://exodo-xxi.ca/nLdmd

Hace unos días, en Radio Mundo, en la columna Conexión Interior de En Persepectiva los conductores Gustavo Garibotto y Gastón González realizaban una entrevista al Prof. Dr. Eduardo Palermo, Dr. en Historia Regional, fronterizo, y muy enfocado en la historia y cultura de frontera.

Una entrevista enriquecedora y que ayuda de comprender qué implica ser «fronterizo», que no se trata de vivir en una frontera, que las fronteras no son «rígidas» y que en llamar contrabandista a los habitantes de esas regiones es simplificar una cultura mucho más rica. Si se quiere hablar de contrabando debería, por ejemplo, mirarse el puerto de Montevideo.

Este es el tipo de profesionales y académicos que nosotros estamos convencidos pueden ayudar al Gobierno a comprender la frontera, aceptar que es una región diferente y con su propia idiosincracia. Pues es imposible tomar decisiones desconociendo la realidad y la forma de vida de una región y sus habitantes.

Conocimientos cómo estos son las que hacen falta, y estas personas son las que pueden conformar un GACH regional.

Compartimos con Uds. esa entrevista:

Le contamos quién es el Dr. Eduardo Palermo.

Prof. Dr. Eduardo Palermo

Doctor en Historia por la Universidad de Passo Fundo, RS, Brasil (2018)

Magister en Historia por la Universidad de Passo Fundo (2008)

Especialización en Patrimonio Cultural en la Universidad de Córdoba, Blas Pascal (2009).

Graduación en Historia por el Instituto de Profesores Artigas, Montevideo, Uruguay (1988).

Actualmente se desempeña como Director del Museo del Patrimonio Regional en la Intendencia Departamental de Rivera, Uruguay.

Director y coordinador del Centro de Documentación Histórica del Río de la Plata y Brasil: Dr. Walter Rela, con sede en Rivera, Uruguay.

Profesor titular en el Centro Regional de Profesores del Norte, Rivera, Uruguay.

Director de la revista académica digital Estudios Históricos(www.estudioshistoricos.org).

Posee experiencia en el área de investigación histórica con énfasis en Historia Regional y local, actuando especialmente en: Historia Regional, Local, Historia del Uruguay y región platina, Historia de los afrodescendientes Fronteras, identidad y cultura, Historia económica de la region de frontera, Patrimonio industrial, cultural y funerario.

Orcid: https://orcid.org/0000-0003-2738-9944

Artículos relacionados
Conferencia de prensa – Lanzamiento nueva agrupación de Cabildo Abierto en Salto

Club Ferro Carril, 8 de noviembre de 2021, 19:00hs Una fecha emblemática para nuestro departamento, hoy se cumplen 265 años Read more

Lee también  Salto, el departamento con mayor caída en la tabla para beneficios tributarios por descentralización.
Mensaje del Senador Guido Manini Ríos

Compartimos con Uds. el mensaje que nos hizo llegar el Senador Guido Manini Ríos con motivo del lanzamiento de nuestra Read more

Entrevista en Animal Político el día 9 de noviembre con Jorge Rodriguez.

El martes 9 de noviembre fue entrevistada por el periodista Jorge Rodriguez, para su programa Animal Político, emitido por Canal Read more

Tenemos número de lista! Somos la 1764
Tenemos número de lista! Somos la 1764

En las últimas horas del 10 de noviembre de 2021, desde la Corte Electoral nos confirmaron el número 1764 para Read more

Enlace corto para compartir: https://exodo-xxi.ca/nLdmd